La empresa de logística Localfrio reportó un crecimiento del 80% en el volumen de negocios con el transporte y almacenamiento de componentes eólicos y paneles solares en 2021. La unidad Suape (PE), especializada en la gestión logística de carga y proyectos especiales, ha registrado mayor demanda de productos limpios proyectos de energia
“Es un tipo de servicio altamente especializado que requiere asistencia técnica y calificada. Contamos con un equipo totalmente capacitado y dedicado a esta operación. Nuestro papel no se limita al transporte de equipos, que en sí mismo ya requiere un alto nivel de experiencia”, declaró el director comercial de Localfrio, Piero Grassi Simione.

“Profundizamos en el negocio de nuestros clientes y buscamos entender sus necesidades reales en proyectos de alta complejidad. Entramos a la operación ayudando en la gestión de flotas, transporte fraccionado de componentes, check list de productos y gestión de parques, entre otros”, detalló el ejecutivo. Según Simione, los proyectos especiales representan el 35% del negocio de la empresa en Pernambuco, mientras que el 65% restante está relacionado con el almacenamiento de carga en la terminal aduanera.

Participación en proyectos

La primera experiencia de Localfrio con el movimiento y transporte de componentes de energía renovable tuvo lugar en 2019. “Estamos participando activamente en tres proyectos relevantes, lo que nos da credenciales para nuevas oportunidades. Nuestro desempeño ha sido muy sustancial y estratégico para nuestros clientes. Esperamos seguir trabajando en más proyectos que demanden nuestra experiencia”, dice el ejecutivo.

Para proyectos de instalación y mantenimiento de parques eólicos, Localfrio diseña e implementa el programa en colaboración con sus clientes. En uno de esos proyectos, la empresa se encargó de transportar torres y puntas de álabes desde una operación en Bahía para otros tres destinos en el Nordeste, totalizando 326 viajes, 36 vehículos e implementos utilizados y 226 mil kilómetros recorridos.

“Es una operación muy compleja. Las torres eólicas están divididas en cuatro partes y cada una pesa alrededor de 70 toneladas. Las puntas de las palas también exigen un alto conocimiento para el transporte y la manipulación”, dice Simione. “En este mismo proyecto, almacenamos 100 álabes y transportamos y movemos 155 puntas de álabes”.

Fuente: TN Petróleo