Gabriela Paz

Gabriela Paz

Entre 2014 y 2016 se implementó en Cochabamba el primer parque eólico de Bolivia: Qollpana, con 10 aerogeneradores, y una potencia instalada de 27 MW (megavatios).
El combustible será descargado por un ducto submarino y posteriormente trasladado a territorio boliviano.
El presidente ejecutivo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, confirmó el arribo de un buque de 45.2 millones de litros de diésel al puerto de Arica.
El presidente y CEO de Vista, que hoy estará presente en el acto por el centenario de YPF en Tecnópolis, destacó que Vaca Muerta "convirtió a Argentina en un exportador de petróleo" y se refirió a su potencial respecto a los costos y su producción baja en carbono.
Se estima que aún faltan adquirir otros 10 cargamentos. Ya se compró gas importado por US$ 3.000 millones
La empresa energética de Argentina cumple 100 años de existencia y ya aseguraron que seguirán trabajando en la incorporación de tecnología para eficientizar los procesos de generación de sus operaciones a lo largo del país.
La transición energética será financiada por la industria del petróleo y el gas, según el vicepresidente de Innovación y Nuevos Negocios de Ocyan, Rodrigo Mendes. La opinión del ejecutivo es que, para ello, el sector debe invertir en una producción sostenible, con baja emisión de gases de efecto invernadero.
El secretario especial de Privatizaciones, Desinversiones y Mercados del Ministerio de Economía, Diogo Mac Cord, dijo este jueves (2/6) que el propio Presal Petrolero (PPSA) puede ser responsable de la venta anticipada de petróleo y recursos naturales de la Unión gas en contratos de reparto.
Brasil produjo 2,99 millones de barriles diarios de petróleo en abril, un 0,8% más interanual y un 0,6% más que en marzo de 2022, según datos de la ANP (Agência Nacional do Petróleo, Gás Natural and Biofuels) divulgados este viernes (3 de junio). , 2022).
El Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), ingeniero Germán Jiménez, informó el miércoles que se optimizaron los tiempos para concluir las obras de mantenimiento al Oleoducto Marítimo Terminal Fondeadero (OMTF) de Arica, Chile, con lo que se normalizará la recepción de combustibles importados para Bolivia.