Esta iniciativa de Cigás nas se enmarca en el debate que marcó el lanzamiento del Foro de Petróleo y Gas Natural de la Amazonía, iniciativa del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Estado de Desarrollo Económico, Ciencia, Tecnología e Innovación (Sedecti) y otras entidades , celebrada el 10 de mayo, en Manaus.
Actualmente, la Compañía cuenta con más de 10 mil unidades consumidoras en los segmentos termoeléctrico, industrial, vehicular, comercial, residencial y autogeneración/licuefacción. Las mayores industrias del parque industrial de Manaus (60 en total), los principales centros comerciales de la ciudad, restaurantes, gimnasios, lavanderías, supermercados, una serie de condominios residenciales, el Hospital y Sala de Emergencias Delphina Aziz y gasolineras ya se benefician la serie de beneficios generados por el uso del gas natural (GN) distribuido por Cigás.
“Con este audaz plan de inversión, Companhia de Gás do Amazonas pretende más que duplicar el número de unidades consumidoras beneficiadas para 2026 y superar la marca de 24.000, un gran logro considerando que Cigás es una de las distribuidoras de gas natural más jóvenes del país, con sólo 11 años de operación comercial”, destaca el director técnico-comercial de la Compañía, Clovis Correia Junior.
Desde el inicio de sus operaciones comerciales hasta el año pasado, la Compañía invirtió un monto significativo de R$ 642 millones (en valores ajustados) en el mercado de gas natural en Amazonas. Actualmente, la red de distribución de la Compañía cuenta con 182 kilómetros.
El monto de la totalidad del recurso utilizado en sus inversiones en la red de distribución proviene de la propia Compañía. La planificación para realizar estas inversiones se basa en estudios de factibilidad económica y en la prospección de consumidores potenciales para orientar la expansión de sus operaciones.
Rendimiento y ganancias sociales: en 2021, Cigás alcanzó un récord histórico en volumen vendido: un promedio de 5,2 millones de metros cúbicos por día (m³/día). Los resultados alcanzados por Cigás, a lo largo de los años, han contribuido a la recaudación de impuestos estatales por parte de la cadena del gas natural en Amazonas.
El año pasado, la cadena recaudó R$ 614,5 millones en ICMS. Este recurso puede ser aplicado en áreas prioritarias como Educación, Salud y Seguridad. Además de la capital, el gas natural de Cigás también beneficia a los municipios de Anamã, Anori, Caapiranga, Coari, Codajás y Silves. Foro – Creado para organizar, articular y apoyar las acciones de las organizaciones que actúan en el sector, el Foro Amazónico de Petróleo y Gas Natural trabajará para desarrollar la cadena de valor del petróleo y gas natural. El director técnico-comercial de la Compañía destaca el apoyo de Cigás a la iniciativa, por considerarla la forma más adecuada para modernizar el mercado de petróleo y gas natural en Amazonas.
Fuente: TN Petróleo