Es el segundo anuncio de bandera verde que hace Aneel desde el fin de la Bandera de Escasez de Agua, que duró desde septiembre de 2021 hasta mediados de abril de este año. En mayo, la agencia ya había disparado la bandera verde. Según Aneel, en ese momento, la bandera verde fue elegida debido a las condiciones favorables para generar energía.
Indicadores de tarifas
Creadas en 2015 por Aneel, las banderas tarifarias reflejan los costos variables de generación de energía eléctrica. Divididas en niveles, las banderas indican cuánto le está costando al SIN generar la energía utilizada en viviendas, comercios e industrias.
Cuando la factura de la luz se calcula con la bandera verde, significa que la factura no se incrementa. Cuando se aplican las banderas rojas o amarillas, la factura aumenta, pasando de R$ 1.874 por cada 100 kilovatios-hora (kWh) consumidos a 9.492 por cada 100 kWh.
El Sistema Interconectado Nacional se divide en cuatro subsistemas: Sureste/Centro Oeste, Sur, Noreste y Norte. Prácticamente todo el país está cubierto por el SIN. La excepción son algunas partes de los estados de la Región Norte y Mato Grosso, además de todo el estado de Roraima. Actualmente, existen 212 localidades aisladas en el SIN, donde el consumo es bajo y representa menos del 1% de la carga total del país. La demanda de energía en estas regiones es abastecida principalmente por plantas térmicas a diesel.
Fuente: Agência Brasil