El proyecto de ley está en discusión en la Cámara y limita al 17% el ICMS (Impuesto sobre la Circulación de Mercancías y Servicios) que grava los combustibles, la electricidad, las comunicaciones y el transporte público. La medida fue presentada a los dirigentes en el almuerzo con Rodrigo Pacheco (PSD-MG) la semana pasada. La impresión general habría sido positiva.
El líder del MDB –la bancada más grande de la Cámara–, Eduardo Braga (MDB-AM), dijo a Poder360 que está a favor de la medida y que pretende acelerarla cuando llegue al Senado. Para él, el sentimiento es el mismo entre compañeros de otras bancadas. Nelsinho Trad (PSD-MS), líder de la 2ª bancada más grande de Casa Alta, dijo que está a favor de todo “para bajar el combustible”.
Afirmó que la medida podría aparecer en la agenda de la Cámara Alta durante el concentrado esfuerzo de votación de las autoridades, cuando todos los senadores vayan personalmente a Brasilia. El próximo período como este será del 30 de mayo al 3 de junio.
Carlos Portinho (PL-RJ), líder de la 3.ª bancada más grande de la Casa Alta, dijo que hay espacio para votar en ese momento. Para él, fijar el techo del ICMS en 17% es “muy razonable” para los Estados. Dijo que, con esto, también se calmaría la guerra fiscal entre los gobernadores.
OPOSICIÓN CRÍTICA
El proyecto ha sido defendido por el presidente de la Cámara de Diputados, Arturo Lira (PP-AL). Debe encontrar la resistencia de Renan Calheiros (MDB-AL) en el Senado, el rival político local del diputado. Hoy tuiteó que la diputada quiere “picarle la cartera” a gobernadores y alcaldes.
El líder de la minoría del Senado, Jean Paul Prates (PT-RN), cuestiona la opción de contener el impuesto estatal. Afirma que el principal problema es la paridad de los precios de los combustibles con el mercado internacional. Denunció que el proyecto que crea una cuenta de estabilización del precio de los combustibles con los dividendos de Petrobras al gobierno está estancado en la Cámara de Diputados.
Según Prates, fue el compromiso de Arthur Lira de votar el proyecto de ley junto con lo que determinó una tasa única de ICMS para todo el país. “No estoy a favor de discutir nada nuevo sobre impuestos en los estados sin antes decidir qué hacer con el otro proyecto de ley 1472. Una vez más estamos dando vueltas al problema, cuando el problema es el mismo precio de referencia”, dijo a Poder360.
Fuente: Poder 360