Reinversión o adecuación en la industria permitieron reducir en parte los efectos del Covid-19, en cuanto al desempleo, pero, a pesar de ello, se requiere una nueva flexibilización laboral que se ajuste a la coyuntura actual.
Bolivia es el primer poseedor de litio, desplazando a Argentina, que hasta 2019 ocupó ese sitial. ACI Systems, de Alemania, confirma que sigue interesada en el proyecto
La viceministra de Comercio Exterior e Integración conversó con Dinero sobre la agencia ProExport Bolivia. Destacó que se están digitalizando varios trámites para agilizar los procedimientos de exportación
Elaborar un nuevo presupuesto familiar, evitar el consumo innecesario, pagar las deudas si hay capacidad financiera y lograr nuevas habilidades profesionales, son los consejos de los analistas, en esta crisis
Tres puntos de bloqueos serán instalados en las vías departamentales, siguiendo las medidas convocadas por la COB. Rechazan el cambio de la fecha electoral dictado por el TSE
Desde este lunes 3 de agosto, se va a implementar gradualmente un nuevo modo de hacer educación con la educación virtual, a distancia y semipresencial, según señaló el viceministro de Educación Regular, Limbert Ayarde
Mañana empieza el pago del aguinaldo adelantado de la Renta Dignidad, el cual podrá ser cobrado por las personas de la tercera edad en función a la fecha de sus cumpleaños; por ejemplo, si el onomástico de una persona es el 3 de enero, cobrará este lunes 3 de agosto.
Organismos. Coinciden que controlar la pandemia exige a los países de la región, articulación en políticas de salud, económicas, sociales y productivas.
En el marco de las medidas de alivio tributario dispuestas por el Gobierno por la presencia del coronavirus en territorio nacional, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) amplió hasta el 31 de agosto de 2020,
El abundante desarrollo de los hidrocarburos no convencionales (shale oil-shale gas) en Estados Unidos, el notorio incremento de la producción en el mercado petrolero y previsiones de menor crecimiento económico en Asia y Europa, entre otros, son las causas por las que el precio del petróleo se ha visto afectado a la baja en las últimas semanas.
Dos mercados internacionales, un mercado interno que crece, proyectos de industrialización en carpeta y amplios propósitos para seguir avanzando en el camino del gas natural.
Hoy como nunca el escenario energético global tiene retos de gran tamaño debido a la demanda creciente de suministro, a las necesidades de acceso a la energía para todos y a la obligación de producir sin dañar el medioambiente.