Super Usuario

Super Usuario

"La cantidad de animales en riesgo son cerca de medio millón de animales que están en peligro de muerte, a los cuales se les debe recuperar el peso, lo que significa un doble gasto para el ganadero", explicó a los medios locales.
El Gobierno remitió a la Asamblea una propuesta que sugiere la inclusión de las áreas ociosas de las cooperativas en la Ley 403 de Reversión de Derechos Mineros.
En cinco años, en conjunto, las empresas públicas reportaron un déficit operativo de Bs 14,8 millones por día. Sólo 9 de 28 compañías alcanzaron un superávit.
Jueves, 08 Septiembre 2016 12:45

Alertan de alza del precio de la carne

La Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia alertó ayer de un posible incremento del precio de la carne a los consumidores a causa de la sequía en el oriente.
El Banco Central de Bolivia (BCB) dará un crédito de $us 550 millones a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) para financiar el proyecto hidroeléctrico Ivirizu, informó el ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez.
Jueves, 08 Septiembre 2016 12:43

Delegación de Brasil llegará a Bolivia el 19

Una delegación brasileña llegará a Bolivia el 19 de este mes para continuar la agenda de temas de energía entre ambos países, confirmó el ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez.
Jueves, 08 Septiembre 2016 12:41

Crudo sube ayudado por dólar

El petróleo cerró ayer en alza ayudado por un debilitamiento del dólar cuando el mercado está expectante ante las discusiones que sostendrá este la mes la OPEP sobre el futuro de la producción.
Jueves, 08 Septiembre 2016 12:40

PIL pacta precio con lecheros y salda conflicto

PIL Andina puso fin anoche el conflicto por la caída del mercado de leche al lograr que los productores acepten bajar el precio del producto, pero sin reducir el volumen de ventas. Acopiará, de lunes a sábado, 323 mil litros diarios a Bs 3,10 el litro para accionistas y a 2,70 para no accionistas, eso significa una rebaja de entre 0,60 y Bs 1, ya que el litro estaba a Bs 3,70.
A un mes de que el presidente Evo Morales promulgara 12 decretos para paliar los graves efectos de la sequía, la situación en muchas regiones ha empeorado por la burocracia en el desembolso de recursos.
A un mes de que el presidente Evo Morales promulgara 12 decretos para paliar los graves efectos de la sequía, la situación en muchos regiones ha empeorado por la burocracia en el desembolso de recursos.
Página 627 de 742
  • La respuesta
    El abundante desarrollo de los hidrocarburos no convencionales (shale oil-shale gas) en Estados Unidos, el notorio incremento de la producción en el mercado petrolero y previsiones de menor crecimiento económico en Asia y Europa, entre otros, son las causas por las que el precio del petróleo se ha visto afectado a la baja en las últimas semanas.
  • El tercer piso
    Dos mercados internacionales, un mercado interno que crece, proyectos de industrialización en carpeta y amplios propósitos para seguir avanzando en el camino del gas natural.
  • El desafío global de la energía
    Hoy como nunca el escenario energético global tiene retos de gran tamaño debido a la demanda creciente de suministro, a las necesidades de acceso a la energía para todos y a la obligación de producir sin dañar el medioambiente.