Super Usuario

Super Usuario

A un mes de que el presidente Evo Morales promulgara 12 decretos para paliar los graves efectos de la sequía, la situación en muchos regiones ha empeorado por la burocracia en el desembolso de recursos.
El ministro de Minería, César Navarro, aseguró ayer, ante el pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional, que el Gobierno siempre desarrolló un trabajo coordinado y permanente con las cooperativas mineras del país, por lo que no se explica el conflicto con el sector que derivó en el asesinato del viceministro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes.
El presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), Jesús Lara, informó ayer que el Gobierno aprobó un decreto supremo que autoriza un fideicomiso de 2,7 millones de bolivianos para reactivar las operaciones económicas y comerciales de esa empresa estatal.
Vehículos. El objetivo es evitar la proliferación de adhesivos en el parabrisas. Ahí también se incluiría la inspección técnica.
Viernes, 09 Septiembre 2016 12:23

Entregan conexiones de gas domiciliario

El presidente Evo Morales entregó 4.699 conexiones de gas domiciliario en el Distrito 9 de la ciudad de Cochabamba que fueron instaladas con una inversión de 88,5 millones de bolivianos.
Diprove. Realizan un empadronamiento de todos los cuidadores de autos para evitar robos.
Viernes, 09 Septiembre 2016 12:20

Exportaciones cruceñas caen un 24% hasta julio

En los primero siete meses de 2016, las ventas externas cruceñas sumaron $us 1.012 millones. En volumen cayeron un 2,31%. La confección es el sector más afectado
La producción de la planta, de 7 MMm3/d, garantizará el mercado interno y las exportaciones a los países de Brasil y Argentina. La Asamblea Legislativa de Santa Cruz sesionará en Lagunillas
Viernes, 09 Septiembre 2016 12:17

Los conflictos ponen en riesgo desarrollo logrado

El último conflicto que se registró en Bolivia fue el protagonizado por los mineros de cooperativas, lío que derivó en muertes de mineros y del exviceministro Illanes
Nos hemos organizado en un directorio para hacer la representación ante el Gobierno nacional, departamental e instituciones como la Iglesia, Defensoría del Pueblo y Derechos Humanos", informó a la conclusión de un ampliado el cooperativista Eduardo Verdeja
Página 626 de 742
  • La respuesta
    El abundante desarrollo de los hidrocarburos no convencionales (shale oil-shale gas) en Estados Unidos, el notorio incremento de la producción en el mercado petrolero y previsiones de menor crecimiento económico en Asia y Europa, entre otros, son las causas por las que el precio del petróleo se ha visto afectado a la baja en las últimas semanas.
  • El tercer piso
    Dos mercados internacionales, un mercado interno que crece, proyectos de industrialización en carpeta y amplios propósitos para seguir avanzando en el camino del gas natural.
  • El desafío global de la energía
    Hoy como nunca el escenario energético global tiene retos de gran tamaño debido a la demanda creciente de suministro, a las necesidades de acceso a la energía para todos y a la obligación de producir sin dañar el medioambiente.