Noticias

¿Cuáles son los retos para masificar el gas natural vehicular en el Perú? El GNV representa grandes ahorros para los usuarios porque su precio está regulado en el marco de las concesiones del estado para su extracción, transporte, y distribución. Para lograr que este combustible más barato llegue a más usuarios, el Estado cumple un rol fundamental para crear las condiciones, puntualizó el experto.
El proyecto Azabache se emplaza junto al parque eólico Valle de los Vientos, en la región de Antofagasta, donde el espacio disponible entre los aerogeneradores permitió ubicar una central solar.
El titular del Ministerio de Hidrocarburos y Energías (MHE), Franklin Molina Ortiz, y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) entregaron este viernes por la tarde dos pozos de agua con sistemas de bombeo eléctrico fotovoltaico,
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos contribuye a mejorar la calidad de vida de la población boliviana y a mitigar la pobreza a través de los servicios que brinda a la población como instalaciones de gas a domicilio, abastecimiento de combustibles y urea,
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos destinó Bs3.344 millones de sus utilidades para cubrir el pago del Bono Juancito Pinto (BJP), en 16 años de vigencia de la nacionalización de los hidrocarburos.
De esa forma, el precio del litro de nafta costaría lo mismo en todas las estaciones de servicio, indistintamente de la petrolera que la comercialice. \"
Se calcula esta cantidad dado que en los primeros siete meses del año se exportó el 87% de toneladas exportadas en el 2021. Cuáles son las proyecciones a futuro. El dato se desprende del Estudio del mercado argentino de petróleo, gas y petroquímica, desarrollado por la consultora Claves Información Competitiva.
Con casi 15 meses de demora y tratando de dejar conformes a todos los actores del negocio, pero sin recortar la intervención estatal; la administración de Alberto Fernández procedió a completar la reglamentación de la ley de biocombustibles 27.640 con las aristas clave que estaban pendientes para la producción y comercialización de bioetanol y biodiesel.
El gasoducto unirá la localidad neuquina de Tratayén y la bonaerense de Salliqueló, atravesando las provincias Río Negro y La Pampa.
Según datos de la Agencia Nacional del Petróleo, el litro promedio de combustible pasó de R$ 4,79 a R$ 4,86