Noticias

Emblemas bajan de nuevo las naftas y venden a menor precio que Petropar
La refinería El Palito tiene la capacidad de procesar diariamente 100.000 barriles de crudo. Irán pone en marcha una refinería de petróleo en Venezuela
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reportó que la producción fiscalizada de petróleo de Colombia durante agosto de 2022 fue de 749.022 barriles promedio por día (bopd), reflejando un aumento de 0,17 % frente al mismo periodo del año anterior (747.772 bopd).
Petroecuador espera adjudicar pronto un contrato para aumentar la producción de su vasto campo de gas costa afuera Amistad y que el inversor seleccionado inicie la operación en el cuarto trimestre del 2023, dijo la compañía petrolera estatal ecuatoriana en un comunicado.
Mientras en el mundo el gas natural alcanza precios exorbitantes a raíz de la guerra en Ucrania, en el Perú es muy barato y, peor aún, ese producto se devuelve al subsuelo por falta de consumo local.
La diputada Marcela Riquelme llamó a partir por casa antes de una política industrial por la producción del litio con Argentina y Bolivia, como planteó el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, José Miguel Ahumada.
Con la reducción del 50 por ciento de la utilización del gas para generación eléctrica, y la sustitución de éste con fuentes renovables, el país evita la quema de aproximadamente 7 millones de metros cúbicos día (MMm3d) de gas, informó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, a través de en un comunicado.
El gobierno del presidente Luis Arce encara una estrategia que antepone la soberanía de Bolivia para las actividades de explotación e industrialización del litio. De ese modo, es el Estado quien se lleva la mayor parte de las ganancias en toda la cadena del recurso evaporítico y no las transnacionales, un hito que representa un quiebre a la historia que vivió el país con otros recursos naturales en el pasado.
El presidente Luis Arce promulgó cinco leyes; una de ellos, autoriza la exploración en el área Carandaiti, que se encuentra en Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija
Hasta agosto de este año se exportó por $us 17,1 millones.