Noticias

Investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) presentaron el primer electrolizador de mediana potencia fabricado íntegramente en el país para producir hidrógeno verde, una tecnología clave para aprovechar las energías solar y eólica, y para el futuro de los autos eléctricos.
Tras la venta casi completa de sus activos hace más de 6 años, Petrobras volvió a mover las piezas y busca comprador para la participación que le queda en un proyecto patagónico de extracción de gas.
El país vecino es un importador neto y sus proveedores habituales son Nigeria, Angola, Estados Unidos y Ghana
En su reporte mensual de producción del mes de octubre, la organización no cree que los nuevos campos prioritarios de la petrolera nacional compensen la rápida declinación de los campos maduros.
Pedro Román, recién nombrado presidente de Petropar, reconoció que recién a fin de mes habría posibilidad de analizar un posible reajuste en el precio del combustible, ante la llegada de una nueva partida del gasoil y analizando los precios internaciones, que pasan por un momento inestable.
El aumento de la producción comenzaría a partir del cuarto trimestre de 2023
En cuanto a gas, el total del octavo mes del año, frente al mismo periodo de 2021 aumentó en 2,41%, con 1millón de mpcd
Hace nueve años se tenían reservas de gas natural para 35 años. Foto: Promigas
Autoridades dieron el vamos a la «Planta Piloto Móvil de Hidrógeno Verde» del Centro Científico Tecnológico de la Región de Antofagasta, la cual permitirá cuantificar el real potencial del lugar para la generación de h2v a partir de energía solar.
La Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) realizó ocho webinars de enero a octubre de este año, para que la población esté informada sobre las actividades que realiza en la aplicación de la tecnología nuclear con fines pacíficos.