Noticias

La iniciativa, realizada en las cinco distribuidoras de la empresa, entregará R$ 400 mil en premios
Brasil comenzará a exportar electricidad a Argentina y Uruguay bajo una nueva modalidad, involucrando transacciones comerciales de excedentes de energía producidos cuando hay derrames en los embalses de las centrales hidroeléctricas.
El IPCA cayó 0,29% en septiembre, luego de haber retrocedido ya en agosto (0,36%) y julio (0,68%)
El gobierno bridó precisiones sobre sus planes para el sector de la energía el año que viene. Se enfocarán en tres ejes y los hidrocarburos jugarán un papel central. El gobierno nacional planteó que la política energética para 2023 se basará en tres ejes centrales: hidrocarburos, eléctrica y subsidios.
Las inscripciones deberán renovarse antes del 31 de mayo de cada año. El registro dependerá de la Dirección de Biocombustibles.
Marcelo Rucci advirtió que si las cámaras empresariales no brindan respuestas a sus reclamos, el gremio de petroleros avanzará con medidas de fuerza.
Con el objetivo de contribuir al cambio progresivo de la matriz energética nacional, el Instituto de Investigaciones Mecánicas y Electromecánica (IIME) de la UMSA junto al Laboratorio de Desarrollo de Tecnologías Limpias de la Universidad de Sao Paolo (LADETEL-USP) presentaron los resultados de una investigación sobre el rendimiento de la gasolina mezclada con bioetanol a 3600 m.s.n.m, y el documento recomienda aumentar su uso.
Dos universidades señalan que es posible incrementar el etanol en la mezcla con gasolina hasta un 25% sin riesgo para los vehículos.
Sustituye un modelo de intercambio en el que no había monetización de la energía exportada
Pemex Exploración y Producción redujo en un año los costos de producción de petróleo, gracias a la optimización de los diseños y la aplicación de mejores prácticas internacionales en contratación.