Noticias

Los etanoles anhidro e hidratado cerraron al alza en la semana del 3 al 7 de octubre por el Indicador Cepea/Esalq, de la USP, registrando la cuarta apreciación semanal positiva. Desde la semana del 5 al 9 de septiembre, el indicador no cierra en rojo.
Después de 14 semanas consecutivas de fuerte caída, los precios de los combustibles comienzan a estabilizarse en las gasolineras brasileñas, según una encuesta de precios de la Agencia Nacional de Petróleo, Gas y Biocombustibles (ANP) divulgada este viernes (7).
En una demostración del agotamiento de los esfuerzos del gobierno para bajar aún más los precios de los combustibles, la gasolina regular en los surtidores bajó apenas un 0,4%, de R$ 4,81 a R$ 4,79 entre el 2 y el 8 de octubre, informó la Agencia Nacional de Petróleo, Biocombustibles y Naturales. Gas (ANP). La ligera caída ocurrió por decimoquinta semana consecutiva.
Ante falta de resultados en la exploración de hidrocarburos, sumada a la caída de la producción de gas, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, dijo que trabajan en proyectos en zonas tradicionales y no tradicionales para encontrar nuevas reservas hidrocarburíferas, en el marco del Plan de Reactivación del Upstream (2021 – 2025).
La presidenta de la estatal UTE, Silvia Emaldi, aseguró que a fines de 2024 Uruguay estará totalmente electrificado, aunque aún quedan 2.500 familias sin acceso a ese vital fluido. Para lograr ese objetivo, junto con las conexiones rurales se espera alcanzar la meta global de instalar 1.000 kits fotovoltaicos en aquellos lugares que se encuentren más alejados del tendido.
Reglamento para empresas que utilizan hidrocarburos y derivados del petróleo
Según los registros de la Dirección Técnica paraguaya de Itaipú, en los nueve primeros meses de este año la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) retiró de Itaipú 12.400 GWh (1 GWh = 1000 KWh), en tanto que en el mismo lapso de 2021 utilizó 11.323 GWh.
El primer ministro Ralph Gonsalves aseguró que Venezuela cortará también la mitad de la deuda a otros miembros de la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECS), que son miembros de PetroCaribe
Miguel Calahorrano, exministro de Electricidad y Energías Renovables del Ecuador, informó que de 2016 a 2022 Coca Codo Sinclair ha producido 40.000 GWH, que representan USD1.600 millones.
La información obtenida durante la perforación del pozo, indica la presencia de gas a unos 2.400 metros de profundidad.