La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y la Universidad de Sao Paulo de Brasil proponen al Gobierno boliviano introducir un 12% de etanol a la gasolina. Con esta medida el país podría ahorrar al menos 250 millones de dólares al año al disminuir la importación de carburantes.
“Si el Estado boliviano resuelve sustituir el 12% (de gasolina por etanol) podría evitar el gasto de 250 millones de dólares. Esto se debe a que el carburante importado llega a costar 11,5 bolivianos por litro, considerando la cadena de costos que YPFB tiene”, declaró Miguel J. Dabdoub, el experto boliviano coordinador del proyecto Biodiésel de Brasil e investigador de la Universidad de Sao Paulo.
El estudio se llevó a cabo en coordinación con el Instituto de Investigaciones Mecánicas y Electromecánicas de la UMSA y fue considerado inédito en el mundo porque se realizaron pruebas con esta mezcla en vehículos con más de 20 años y a 3.600 metros de altitud de La Paz.
Fuente: Página Siete
Lea la noticia