Los representantes de 15 entidades internacionales, junto a especialistas de 4 instituciones empresariales nacionales, participarán como panelistas o expositores en el II Foro Internacional de Finanzas Sostenibles en Bolivia “Avanzando hacia sistemas financieros resilientes” que llevará adelante la Oficina del Pacto Global en Bolivia, los días 21 y 22 de octubre, en la ciudad de La Paz.
El evento está organizado por la Mesa de Finanzas Sostenibles del Pacto Global y cuenta con el respaldo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, además del apoyo de las Embajadas de Suecia y del Reino Unido y el auspicio de las entidades nacionales Asoban, Asofin, BancoSol y Bisa Seguros.

Según la directora de la Oficina del Pacto Global en Bolivia, Lucía Sossa, se ha confirmado la asistencia de especialistas y representantes del BID, la CAF, ONU Habitat, ONU Mujeres, Global Green Growth Institute, JP Morgan, Black Rock, Goldman Sachs, la Oficina de los Principios para la Inversión Responsable – Latinoamérica (LATAM – PRI), la Superintendencia Financiera de Colombia, la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI), la Corporación Financiera Internacional (IFC), la Embajada del Reino Unido, el PNUD de Bolivia y Uruguay y un consultor internacional en Finanzas Sostenibles, invitado de Argentina.

Por nuestro país se tendrá la intervención de Nelson Villalobos, secretario Ejecutivo de Asoban; Marcelo Diez de Medina, secretario Ejecutivo de Asofin; Néstor Castro, gerente General de Finrural y Javier Aneiva, gerente General de la Bolsa Boliviana de Valores, agregó.

Fuente: El Diario

Lea la noticia