“Cuando se pensó que iba a haber conflictos por la consulta en materia energética informamos, aclaramos, dimos a conocer nuestro punto de vista y ellos han decidido no dar el paso hacia un panel y se está buscando un acuerdo, que no haya confrontación", afirmó en conferencia mañanera.
“No tiene caso que yo haga referencia a los que apuestan a la confrontación, siempre salen expertos, internacionalistas que se frotan las manos buscando confrontación, ojalá se serenen, como los de aquí, los opositores, conservadores, que los respetamos mucho, que cuenten hasta 10, respiren profundo antes de lanzarse de nuevo”, dijo López Obrador en una conferencia en Palacio Nacional.
Sus declaraciones de producen en un contexto en el que Alejandro Encinas Nájera sustituyó a Luz María de la Mora en la titularidad de la Subsecretaría de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía justo en la etapa de consultas entre México y Estados Unidos para determinar si se levanta o no el panel de solución de controversias sobre las políticas energética.
Hubo también otro acontecimiento relacionado e importante: tras su renuncia como secretaria de Economía la semana pasada, Tatiana Clouthier reveló en una entrevista concedida a Enrique Galván Ochoa, de La Jornada, que la secretaria de Energía, Rocío Nahle, “no quiere ceder en nada” en el proceso de solución de controversias con Estados Unidos y Canadá en la industria energética.
El 20 de julio de 2022, Estados Unidos solicitó consultas con México bajo el capítulo de Solución de Controversias del T-Mec, argumentando que varias políticas energéticas de México violan a este acuerdo, favorecen a Pemex y la CFE y afectan negativamente a las empresas estadounidenses que operan en México y a la energía producida en Estados Unidos.
Fuente: La Republica