Noticias

En los cuatro años del actual gobierno federal la producción de gasolinas de Petróleos Mexicanos (Pemex) se ha dinamizado y ha logrado crecer 43.31 por ciento, luego de que en la pasada administración se registró un declive, según datos de la Secretaría de Energía (Sener).
Representantes de trabajadores de Petropar se reunieron con el líder de bancada de Honor Colorado, Basilio Núñez y el presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Pedro Alliana para solicitar el apoyo de la bancada al proyecto de ampliación presupuestaria para Petropar.
Las pruebas en Hidroituango iniciaron hace dos meses En Hidroituango, si bien en los últimos días un equipo de expertos internacionales, había recomendado hacer pruebas adicionales al proyecto antes de su entrada en funcionamiento, hoy las directivas de Epm aseguraron que por el momento no hay ningún aspecto de riesgo que pueda alargar los cronogramas.
Humberto Campodónico, presidente de Petroperú, confirmó que los S/ 4,000 millones proporcionados por el Gobierno a la compañía irán directamente para la compra de combustible y no se usará para la refinería.
Adelaida se ubicará en las instalaciones de la actual Central Angamos, en la comuna de Mejillones. El proceso busca por primera vez promover el mercado de hidrógeno verde y medir la demanda de este vector energético en el país.
La construcción del gasoducto entre El Puente (Tarija) y Camargo (Chuquisaca) tiene un avance del 75% y su conclusión está prevista para el primer semestre del próximo año.
El CEO de Tecpetrol brindó detalles sobre las perspectivas del shale en Argentina y habló sobre la necesidad de acelerar los procesos de inversión.
Vista comunicó los resultados del tercer trimestre del 2022 en los que alcanzó los 50.669 barriles diarios de petróleo equivalente, un aumento del 26 % con respecto al mismo periodo del año pasado.
La empresa subsidiaria de YPF tiene en marcha la construcción un parque solar en San Juan y busca liderar la transición energética con la utilización más eficiente de los recursos disponibles.
Serán más de 12 mil millones de pesos destinados a mitigar el daño ambiental y preservar el ambiente. El ahorro energético y el uso eficiente de recursos serán claves en estas políticas públicas.