Noticias

El BID desembolsará USD 125 millones para el proyecto de interconexión eléctrica entre Ecuador y Perú, que está en estudios.
El nuevo miembro de la junta directiva de Ecopetrol aseguró que la puerta para los contratos de exploración “no está completamente cerrada”. Reproducir audio Ecopetrol foto ecopetrol.jpg EcopetrolFoto: Ecopetrol
Por unanimidad, y tal cual llegó para su tratamiento desde las comisiones de Minería y Energía, y de Hacienda, el Senado de Chile ha aprobado el proyecto que busca crear las condiciones que permitan el acopio de la energía renovable que no se inyecta al sistema eléctrico, y que además contempla incentivos para fomentar la electromovilidad. Pasará ahora a su tratamiento en la Cámara Baja.
El Decreto 4794 y su debate plantean lo que nadie se animaba a decir, que se necesita priorizar el mercado internacional y que se está con escasez de gas natural, señala uno de los participantes del coloquio de ENERGÍABolivia
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, inauguró este lunes el pago del Bono Juancito Pinto en la unidad educativa “Mariscal Sucre”, en el Plan 3000 del municipio de Santa Cruz, y destacó el gran aporte económico que realizan este año de las empresas estatales del sector energético YPFB y ENDE.
El Comité Multiministerial de Biocombustibles de Bolivia se reunió este viernes con representantes de la Federación Nacional de Biocombustibles de Colombia y la FAO para intercambiar experiencias y conocimientos que permitan fortalecer la estrategia nacional de producción de biocarburantes.
Cecilia Garibotti destacó el foro como “una buena instancia para hacer una puesta en común de la experiencia de las empresas argentinas e italianas en cuanto a sus proyectos de transición energética, y esperemos que logremos buenos resultados”.
La planta que se encuentra en Comodoro Rivadavia produce 120 metros cúbicos al día y es sinónimo de referencia en materia de hidrógeno.
Los modelos actuales de desarrollo hidrocarburífero deben avanzar hacia modelos sustentables, pero necesitamos un cuidadoso análisis de las alternativas sin desechar los métodos presentes.
El informe de transición energética de la firma de gestión de riesgos DNV ve un "futuro brillante para los gases renovables" en América Latina a medida que la región avanza en la electrificación del consumo.