Noticias

Tras los sucesivos apagones registrados en los últimos días en varias localidades, que habrían puesto en evidencia la aparente debilidad del sistema eléctrico paraguayo, el diputado Fernando Oreggioni (PLRA-Itapúa), presentó un proyecto de resolución “Que pide informes al Poder Ejecutivo - Administración Nacional de Electricidad (ANDE)”.
El aumento de la producción de petróleo en enero es un indicador positivo que se debe a la recuperación progresiva de la industria propiciada por Chevron, destacó Oswaldo Felizona, coordinador y profesor del Centro de Energía y Ambiente del IESA.
La Scale up de sostenibilidad chilena, Beeok con su herramienta de “huella de carbono” permitirá que las empresas de Ecuador puedan cuantificar sus emisiones de carbono, simular escenario y dimensionar el impacto que pueden generar las decisiones respecto de procesos de consumo de energía y combustibles, entre otros indicadores.
Su presentación se realizó en medio del Taller de Tecnología en Geociencias, realizado en la ciudad de Barranquilla para visibilizar los recientes descubrimientos, oportunidades de exploración y estrategias de desarrollo sostenible en las Cuencas del Caribe.
Transportadora de Gas del Perú (TGP), empresa encargada de llevar el gas natural y los líquidos de gas natural desde Camisea, en la selva del Cusco, hasta la costa del país, anunció el nombramiento de Amalia Ruiz, como Gerente Senior de Gestión Social, HSE y Seguridad Patrimonial.
El MKI-SS, desarrollado por Service Steel, tiene una capacidad para trasladar más de 10 toneladas y se utilizará en el proceso de chancado.
El denominado Plan Soberanía, impulsado por el Gobierno nacional para combatir la venta ilegal de combustibles, generó un ahorro de 13,8 millones de dólares en 2022, lo que equivale al 0,8 por ciento del monto destinado a la subvención de diésel y gasolina el año pasado: 1.731 millones.
Yacimientos también pretende concretar una decena de proyectos de exploración hidrocarburífera y desarrollo de campos petroleros.
YPFB prevé generar un movimiento económico de 350 millones de bolivianos en el Encuentro con Proveedores de Bienes y Servicios 2023, antesala de la Feria Puertas Abiertas 2023, inaugurada este lunes en Santa Cruz de la Sierra y que se extenderá hasta este miércoles 15 de febrero.


La flexibilización de las reglas a partir de 2017 atrajo a grandes empresas a la capa presalina, pero aún no ha habido grandes descubrimientos