Su presentación se realizó en medio del Taller de Tecnología en Geociencias, realizado en la ciudad de Barranquilla para visibilizar los recientes descubrimientos, oportunidades de exploración y estrategias de desarrollo sostenible en las Cuencas del Caribe.
Velásquez hizo una mirada histórica a la exploración de hidrocarburos costa afuera en el Caribe colombiano que realiza Ecopetrol desde 2008, destacando los nuevos conocimientos geológicos y geofísicos que se han adquirido de los bloques y cómo esto El descubrimiento ha permitido a Ecopetrol concentrar sus esfuerzos exploratorios en áreas específicas.

En menos de una década, Ecopetrol, junto con sus empresas aliadas, ha realizado una importante campaña de exploración para reducir el riesgo de exploración en aguas profundas y ha logrado identificar varias acumulaciones de gas.

Destacar descubrimientos de gas, como el realizado en el pozo Orca-1, que amplió la perspectiva para la exploración en aguas profundas en 2014.

Recomendado: Nadia Carolina Plazas será la nueva Vicepresidenta de Contratos Hidrocarburíferos de la ANH

Y la importancia que ha tenido la interpretación cuantitativa de datos sísmicos 3D (por ejemplo, tecnología AVO), jugando un papel determinante en la definición y maduración de prospectos gasíferos basados ​​en indicadores directos de hidrocarburos en las cuencas costa afuera Guajira y costa afuera Sinú.

Exploración de hidrocarburos en alta mar

--- Flover Rodríguez, directora ejecutiva de la Asociación Colombiana de Geólogos y Geofísicos de la Energía (Acggp), destacó que “los descubrimientos más recientes de Ecopetrol, como el anunciado en julio de 2022 junto a Petrobras, realizado por el pozo Uchuva-1, Son prueba de un importante potencial que requiere avanzar en su exploración geológica para delimitar mucho mejor los volúmenes.”.

Cabe recordar que el pozo fue perforado en aguas colombianas profundas en el bloque Tayrona, a 32 kilómetros de la costa ya 76 kilómetros de la ciudad de Santa Marta, con una columna de agua de aproximadamente 830 metros.

Antonio Velásquez, por su parte, destacó que el delimitador Gorgon-2 bien anunciado en agosto de 2022, realizado con Shell como operador, verificó la extensión de la acumulación de hidrocarburos encontrada en el pozo Gorgon-1 en 2027en aguas ultraprofundas del Caribe sur colombiano, con una columna de agua de unos 2.400 metros (la mayor de Colombia), y una profundidad total de más de 4.000 metros.

Fuente: Agencias