El congresista refiere que varias publicaciones de medios de prensa escrita, delatan los sucesivos apagones, muy comunes en esta época del año donde, debido a las altas temperaturas, hay un mayor consumo de energía.
Acotó que, la aparente fragilidad del sistema de distribución de la energía, no solo es relativo al Esquema de Control de Contingencias de la Administración Nacional de Electricidad (ECCANDE), sino también refiere a que están relacionados con las últimas novedades relativas al contrato de precios 2023, que la ANDE firmó con sus proveedoras Itaipú, Yacyreta y Acaray.
El diputado Oreggioni solicitó conocer mayor información sobre los apagones que, a parte de la incomodidad que genera, afecta a la economía país. Solicitó detalles sobre costo medio Itaipú 2022 y costo medio de la Ande en el año 2022.
Igualmente, monto presupuestado versus ejecutado y cuentas de explotación año 2022.
Requiere, por otro lado, desglosar todos los gastos sociales y ambientales en que ha incurrido la institución en los periodos del 2019 al 2022.
Asimismo, solicitó conocer el monto del saldo 2022 de dicha cuenta de explotación, como así también los saldos anuales de los periodos 2019 al 2022.
Además, el documento pide la copia del contrato ANDE, ITAIPU, ENBPAR 2022/2023 y otros, vigentes; la cantidad y montos de los contratos firmados, modificados o ampliados a partir del 1 de noviembre 2022 a la fecha, firmados tanto por el ex director general brasilero Anatilicio Risden Junior, como por su par paraguayo, que involucran obras y/o gastos, incluidos compras, que atañen al lado paraguayo, cualquiera sea su porcentaje de importancia.
Finalmente, otro dato técnico que pide el documento, es el flujo de caja plurianual ya comprometido lado paraguayo del periodo 2023-2028, desglosado y que incluye, igualmente, desembolsos presupuestados de la ANDE.
El proyecto tendrá ingreso oficial a la Cámara de Diputados durante la próxima sesión de la Comisión Permanente del Congreso Nacional, cuya sesión ordinaria está prevista para el miércoles 22 de febrero próximo.
Fuente: Camara de Diputados