Noticias

Los ingresos operativos consolidados por ventas de gas natural y sus productos derivados como urea granulada, gas licuado de petróleo (GLP) y gasolina rica en isopentano, se incrementaron en más de 27% en la gestión 2022, informó este jueves el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen Tapia.
En la Audiencia Rendición Pública de Cuentas – Final 2022, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, mostró este jueves en La Paz avances y resultados del proceso de industrialización con sustitución de importaciones en el sector hidrocarburífero y garantizó la seguridad energética y alimentaria en el país.
La empresa Schneider Electric, la Cámara de la Construcción de Santa Cruz (Cadecocruz) y la Universidad del Valle (Univalle, Santa Cruz), acordaron implementar el primer Decálogo para el uso eficiente de la energía, cuyo objetivo apunta a la sostenibilidad y el buen uso de este recurso en el país. Además, esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Cámara Boliviana de Electricidad (CBE) y la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE).
YPFB cerró 2022 con ingresos de más de 6.314 millones dólares por la venta de todos sus productos
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, indicó este jueves que la renta petrolera alcanzó a $us 2.970 millones en 2022, que representa un crecimiento del 75% comparado con 2021.
En la pasada gestión la renta alcanzó a $us 2.970 millones
Molina dijo que aún se realizan los estudios para la instalación de la segunda factoría en el país que permitirá cubrir la demanda interna y los mercados de exportación.
La empresa cuestionó cláusulas de la licitación a las que catalogó de “inusuales, improcedentes e inconvenientes”.
El consultor independiente de la Fundación Feliciano Martínez, Guillermo López Flores, afirmó que se requiere de una urgente modernización de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), a la hora de instalar discusiones en torno a la tarifa energética, con el objetivo de que la institución pueda adecuarse a los tiempos.
BP y Shell se han comprometido a gastar 18.000 millones de libras esterlinas y 25.000 millones de libras esterlinas, respectivamente, durante la década actual en proyectos de energía domésticos con bajas emisiones de carbono y sin emisiones de carbono.