La empresa Schneider Electric, la Cámara de la Construcción de Santa Cruz (Cadecocruz) y la Universidad del Valle (Univalle, Santa Cruz), acordaron implementar el primer Decálogo para el uso eficiente de la energía, cuyo objetivo apunta a la sostenibilidad y el buen uso de este recurso en el país. Además, esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Cámara Boliviana de Electricidad (CBE) y la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE).
En el marco del Día Mundial de la Eficiencia Energética, que se celebra cada 5 de marzo, Schneider Electric reunió a organizaciones importante del país para elaborar y firmar el primer “Decálogo para el uso eficiente de la energía”.

En una conferencia de prensa, realizada ayer, los principales representantes de las tres organizaciones líderes en sus sectores suscribieron ese documento donde constan algunos compromisos y una declaración de intenciones y propósitos para promover el “uso responsable y eficiente de la energía”.

“Una de las claves para lograr un progreso significativo hacia un futuro con neutralidad de carbono es la innovación, principalmente tecnológica, y la colaboración mutua, unificando esfuerzos hacia un mismo objetivo, puesto que la lucha contra el cambio climático es responsabilidad de todos”, afirmó la gerente de Schneider Electric en Bolivia, Mónica Cabrera.

Fuente: El Diario

Lea la noticia