Noticias

El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, en representación del Gobierno paraguayo suscribió con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el contrato de préstamo “Apoyo Presupuestario para el Desarrollo Sostenible de Paraguay”, por un monto de USD 100.000.000.
La ONG Comité de Afectados por Apagones afirmó que, a principios de marzo que las fallas del servicio eléctrico en Venezuela aumentaron un 16 % en enero respecto al mismo mes de 2022
Un Tribunal de la Corte Nacional de Justicia negó los argumentos de la defensa para modificar las medidas cautelares en contra del exmandatario.
Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas, señaló que se necesita usar el gas natural para mantener la seguridad energética del país y lograr una buena transición.
Jaime Luyo Kuong, viceministro en el Ministerio de Energía y Minas sobre el acceso de créditos para la compra de autos eléctricos: “Se está diseñando un tipo de crédito con intereses bajos. Esto va a permitir que aquellos que no tienen capital inicial puedan empezar a adquirir estos vehículos”
Tras aprobarse en la Comisión de Hacienda de la Cámara, la iniciativa -que busca aumentar las metas de generación con fuentes limpias- quedó en condiciones de ser votada en Sala y culminar así su primer trámite legislativo.
Los contratos de futuros de petróleo más líquidos cerraron al alza el jueves (16) en una sesión volátil y recuperando parte de las fuertes pérdidas de ayer, tras el regreso del apetito por el riesgo en Wall Street tras el enfriamiento de las preocupaciones sobre el sector bancario.
Decisión beneficia proyectos negociados con Grepar Participações, 3R Petroleum, Seacrest y BW Energy
Según el último análisis del Ticket Log Price Index (IPTL), al cierre de la primera quincena de marzo, el precio del litro de diésel siguió una tendencia a la baja. El tipo común se comercializó en R? 6.33, con una disminución de 3.29%, y el precio del tipo S-10 cayó 3.17% y cerró el período en R? 6.43.
El presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos - YLB, Carlos Ramos, llamó a la reflexión a las organizaciones que mantienen un bloqueo en el ingreso al complejo industrial de litio, en la comunidad de Llipi, del departamento de Potosí por demandas regionales, y afirmó que el desarrollo vendrá de la mano de la industrialización.