La exploración a largo plazo necesita el desarrollo de contratos vigentes y nuevos para mantener la seguridad energética, manifestó Luz Stella Murgas, presidenta de la Asociación Colombia de Gas Natural (Naturgas).
Es positiva la unión de criterios de transición energética en Gobierno: ACP La dirigente comentó durante el panel de Perspectivas del sector minero energético del evento Colombia Genera 2023 que organiza la Andi en Cartagena todo lo relacionado con el presente y futuro de los contratos de exploración y explotación de gas.
“Para mantener la seguridad energética y lograr una buena transición, se necesita usar el gas natural que tenemos para reducir la pobreza, para así poder cerrar brechas de desigualdad y proteger la seguridad alimentaria”, expresó Murgas.
Andi alerta que la reforma laboral podría acabar con las pymes Agregó en ese sentido que la transición energética debe ser equilibrada para tener una economía sostenible a largo plazo.
Por su parte, Juan Camilo Nariño, presidente de la Asociación Colombiana de Minería (ACM), resaltó que la política de transición energética debe tener coherencia con la política de fomento minero.
Bancolombia pagará $3,4 billones en dividendos “Los grandes cambios deben tener orden, tener liderazgo y deben tener diálogos efectivos”, expresó Nariño en su intervención.
Añadió que la minería juega un papel fundamental en la transición energética, pero para lograrla “es necesario generar un plan ordenado, con diálogo efectivo y que involucre a todos los actores”.
Fuente: El Heraldo