Los contratos de futuros de petróleo más líquidos cerraron al alza el jueves (16) en una sesión volátil y recuperando parte de las fuertes pérdidas de ayer, tras el regreso del apetito por el riesgo en Wall Street tras el enfriamiento de las preocupaciones sobre el sector bancario.
En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), el petróleo WTI para abril 2023 cerró con una suba del 1,09% ($0,74), a $68,35 el barril, mientras que el Brent para mayo, negociado en la Bolsa Intercontinental (ICE), cerró con una suba del 1,37% (US$ 1,01 ), a US$ 74,70 el barril.

El petróleo dio un giro positivo y cerró al alza, luego de que un informe de The Wall Street Journal indicara que Morgan Stanley y JPMorgan están en conversaciones para un posible paquete de inyección de capital en First Republic Bank, aumentando el apetito por el riesgo de Nueva York y estimulando el aumento de las materias primas. CNBC reveló que un grupo de bancos está considerando depositar US$ 20 mil millones en la institución financiera.

La mejora del tiempo revirtió el impacto negativo de la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de subir los tipos de interés en 50 puntos básicos, a pesar de las incertidumbres bancarias, que habían pesado sobre la materia prima.

Según el analista Edward Moya, de Oanda, "los operadores pueden estar seguros de que esta será la última subida de tipos del BCE y que, la próxima semana, la Fed se detendrá, tras realizar otra", pronostica.

Aún así, Capital Economics apunta a riesgos para los precios de las materias primas en las próximas semanas. Según los análisis, "los riesgos a la baja de nuestras previsiones, que recientemente atribuimos a tipos de interés más altos, ahora incluyen tensiones en el sector bancario".

Fuente: Estadão Conteúdo