Noticias

Se suscribió el contrato de venta de la energía eléctrica renovable del proyectado Parque Eólico Picún Leufú. Se acordó por 20 años y permitirá un ingreso de alrededor de 600 millones de dólares.
Los precios promedio de la gasolina, el etanol y el diésel cayeron en la tercera semana de marzo, señaló este martes una encuesta de ValeCard, empresa especializada en soluciones de gestión de flotas.
Brasil entró, por primera vez, en la lista de los diez países con mayor potencia instalada acumulada de fuente solar fotovoltaica. El país terminó 2022 con 24 gigavatios (GW) de energía solar operativa. Con este resultado, el país ocupa el octavo lugar en el ranking internacional.
El director general de Pemex elevó la meta de producción de hidrocarburos para el 2023, asegurando que se llegará a 1.950 millones de barriles diarios en 2023. Durante los primeros 15 días de marzo, Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó una producción de un millón 915 mil barriles diarios de hidrocarburos líquidos, informó Octavio Romero Oropeza, director general de la empresa.

A fin de aclarar dudas, la regalía, el impuesto a la renta y el canon petrolero son conceptos distintos. Esto significa que las regalías y el impuesto a la renta son pagos que la empresa productora debe realizar de manera obligatoria al Estado.
La iniciativa, impulsada por la seremi de Energía con el apoyo técnico de la U. de La Serena, busca involucrar a los sectores público y privado, además de las comunidades, para explorar oportunidades de desarrollo y aplicación de este energético.
“Estamos viviendo un momento histórico e importante en el desarrollo de la industria del litio”, afirmó este jueves el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, en el acto de socialización del Modelo Soberano de la industrialización de los recursos evaporíticos y el litio en el departamento de Oruro, en el que también participan autoridades de la Gobernación, parlamentarios de la región y directivos del comité cívico.
La Integración Energética dentro del sector eléctrico entre Bolivia y Argentina, permitió que la principal empresa eléctrica del país, ENDE Corporación, ahora sea internacional, esto a través de su filial ENDE Transmisión Argentina S.A. (ETASA) que se constituye en un agente del Mercado Eléctrico Mayorista de Argentina y tiene a su cargo la operación
El Senado ahora debe refrendar la norma para su correspondiente sanción.