Noticias

Inesad sugiere contar con un análisis sobre los determinantes de la desocupación en Bolivia, para ver si la política puede ser efectiva o un discurso “vacío”.
WhatsApp sigue tomando medidas contra las noticias falsas que se propagan rápidamente a través de la plataforma.

WhatsApp
El mandatario ponderó el crecimiento del producto interno bruto y expresó su pretensión de que en 2025 éste llegue a más de 50.000 dólares.
Se le conoce solo como el "Foro de Davos", pero su nombre oficial es "Reunión Anual del Foro Económico Mundial".
Los ingresos de restaurantes y supermercados cayeron un 14% entre 2017 y 2018, según un informe del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, disminuyendo de $us 1.323 millones a $us 1.135 millones, respectivamente.
El Producto Interno Bruto (PIB) nominal de Bolivia creció 327% en los últimos 13 años y llegó a 44.885 millones de dólares en 2018; mientras que su "colchón financiero" o fortaleza económica, que incluyen las reservas internacionales, depósitos y aportes a las AFP"s, subieron a 53.269 millones de dólares, informó el martes el presidente Evo Morales.
Además de invertir 5.000 millones en el sector petrolero, Moscú explota las mejores zonas del arco minero venezolano.
Economías avanzadas crecerían 2% este año, luego del 2,3% anotado en el 2018. Se acentúa además la debilidad en la zona del euro.
El presidente de Brasil defiende, sin muchos detalles, el comercio por delante de la reforma fiscal y la esperada reforma del sistema de pensiones por parte de los inversores.
Un reporte especial localiza 2.312 sitios ilegales en la región amazónica entre Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador Perú y Venezuela.