Noticias

El gobierno argentino adjudicó en diciembre pasado a las compañías President Petroleum y Petrolera Aconcagua Energía la concesión de explotación de seis áreas hidrocarburíferas con planes de inversión millonarios.
La reciente emisión de bonos de deuda en dólares tuvo la demanda más alta de la historia. Analistas dicen que esto podría indicar que Colombia no perderá la calificación crediticia.
La Administración de Servicios Portuarios de Bolivia y la Administración Nacional de Puertos de Uruguay firmaron el miércoles un acuerdo operativo para encaminar mejor el aprovechamiento para la importación y exportación de mercadería boliviana por la hidrovía Paraguay-Paraná.
En la nota se hace "un llamado a las fuerzas militares y de seguridad venezolanas para que continúen protegiendo el bienestar y el bienestar de todos los ciudadanos venezolanos, así como los estadounidenses y otros ciudadanos extranjeros en Venezuela".
Comercio. Con este tipo de convenio se busca potenciar la hidrovía Paraguay-Paraná, beneficiando a la importación y exportación de la mercadería boliviana.
“En total, Perú-Petro está analizando 80 nuevas áreas a las que les estamos dando prioridad para empezarlas a promover”, indicó Seferino Yesquén, presidente de la entidad.
El exministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Eugenio Rojas, informó ayer que los micro, pequeños y medianos empresarios del país lograron vender más de Bs 5 millones en productos nacionales, en el marco del pago del 15% del segundo aguinaldo denominado ‘Esfuerzo por Bolivia’.
La OIT formuló recomendaciones para encarar la automatización de los empleos.
Luis Arce retoma el cargo de ministro de Economía con la decisión de profundizar el modelo económico social comunitario y productivo. Buscará consolidar el crecimiento económico.
Una ola de frío dejó una estampa tan bonita como peculiar: las cataratas del Niágara "congeladas".

Hielo alrededor de las cataratas del Niágara.