Noticias

La deforestación de bosques fue provocada en parte por la ampliación de la frontera agrícola. Todavía hay dos millones de hectáreas para ampliar los cultivos tradicionales, con el objetivo de asegurar la producción de alimentos
El país a través de este contrato durante estos años ha entregado oportunamente, como proveedor confiable de gas.
La incertidumbre de la economía internacional, así como el déficit comercial incidirán en las reservas internacionales, que podrían bajar aún más de lo previsto. El año electoral también marcará la tendencia
La nueva gasolina ecológica Súper Etanol 97 ingresará al mercado el primer trimestre de este año, informó ayer el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Gary Medrano.
La compra de productos mediante la billetera móvil correspondiente al 15 por ciento del segundo aguinaldo aún no funciona en varias empresas de Cochabamba, comenzando por la estatal Emapa, según se verificó en visita a estas agencias, además de recibirse denuncias de ciudadanos.
A 20 años del contrato de gas con Brasil, si bien existe un remanente por entregar, Bolivia no presenta volúmenes pendientes de entrega sin pago.
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Óscar Barriga, informó ayer que por las características del reservorio Boyui X2, en Tarija, se obtendrá gas con menor cantidad de líquidos con relación a otros campos.
Los micro y pequeños empresarios lograron vender al menos 108 mil bolivianos en ventas en el inicio de feria del doble aguinaldo, informó ayer el ministro de Desarrollo Productivo, Eugenio Rojas.
Según un informe que solicitó el Ministerio de Minería, los equipos del nuevo ingenio funcionan bien, menos los jigs que sirven para separar el mineral de la tierra
El presidente de YPFB, Óscar Barriga, explicó que todo el volumen de gas que la estatal Petrobras no haya pedido durante los últimos 20 años deberá ser entregado a partir del 2020