Noticias

Inversiones Bosquemar, empresa que forma parte del desarrollador de proyectos eólicos y solares del sur de Chile Consorcio Eólico, ha presentado al Sistema chileno de Evaluación Ambiental el proyecto “Parque Renovable Entre Cerros”.
La COB presentó el martes al presidente Luis Arce el pliego petitorio de los trabajadores, en el cual se pide un aumento salarial del 5% tanto al haber básico como al mínimo nacional.
También se abogó para que los organismos multilaterales de financiamiento y los países en desarrollo difieran o condonen los intereses de la deuda externa.
El Decreto Supremo de Generación Distribuida pretende que en el primer año de aplicación se reactive la economía de 400 pequeñas y medianas empresas dedicadas a la instalación de sistemas fotovoltaicos, además de generar alrededor de 1.300 empleos directos e indirectos hasta llegar a más de 3.000.
En 2019, el expresidente Evo Morales, anuló el acuerdo con la firma alemana en medio de una fuerte protesta social. Ahora la gestión de Arce Catacora, reactivará el acuerdo
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, presentó este jueves el Decreto Supremo de Generación Distribuida que incentiva a los bolivianos a ser actores en la generación de electricidad de fuentes amigables con el medio ambiente.
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) lanzó este jueves el Plan Hidrocarburo Seguro, Unidos contra el COVID-19, para la compra por sistema QR de combustibles líquidos y gas natural vehicular (GNV) en 54 estaciones de servicio.
Las empresas fueron contratadas por el Estado boliviano para hacer un diagnóstico del complejo petroquímico parado desde hace un año
Los tecnólogos de la empresa japonesa Toyo y profesionales de la compañía estadounidense KBR Inc. llegarán al país a mediados de abril próximo para que realicen el diagnóstico de la Planta de Amoniaco y Úrea, ubicado en Bulo Bulo, Cochabamba, informó ayer el viceministro de Industrialización y Comercialización de Hidrocarburos, William Donaire.
La planta industrial de cloruro de potasio, ubicada en el Salar de Uyuni, Potosí, reinició operaciones y proyecta incrementar su producción. La factoría estaba paralizada desde la anterior gestión.