Noticias

En un último intento desesperado de lidiar con la escasez de combustible que ha paralizado la economía de Venezuela, algunos líderes gubernamentales están buscando reactivar dos mejoradores de crudo para fabricar un ingrediente principal de la gasolina.
Con el propósito de brindar asesoramiento para la construcción del primer parque solar fotovoltaico de la provincia de Neuquén, en el sur argentino, el gobernador Sergio Uñac firmó ayer un contrato de asesoramiento con el municipio de Cutral Co. El acuerdo permitirá que la EPSE aporte conocimientos en el área de ingeniería básica y confección de pliegos, como así también en materia de licitación y adjudicación, inspección de la obra de construcción y comercialización de la energía generada.
La Federación Nacional de Distribuidores de Combustibles y Energéticos (Fendipetroleo Nacional) anunció que la situación por la que atraviesa Colombia ha generado una disminución del consumo de combustibles de un 35 %
YPF Luz anunció que ha comenzado a generar energía la Central Térmica Manantiales Behr ubicada en Chubut, de 58 MW de potencia instalada, que complementa la energía del parque eólico allí ubicado y mejora la disponibilidad local de energía, convirtiéndose así en el primer complejo híbrido de generación eléctrica de la compañía.
El consumo de gas natural en la industria creció un 7,2% en el primer trimestre de 2021 (1T21) respecto a igual período de 2020. En los primeros tres meses del año, el consumo industrial alcanzó los 28,4 millones de metros cúbicos diarios, en promedio, frente a 26,5 millones de metros cúbicos / día en el primer trimestre de 2020. Los datos incluyen una encuesta estadística mensual de Abegás con distribuidores en todo el país.
El pasado 5 de mayo, el Congreso de la República envió al archivo el proyecto de ley 6953-2020, que buscaba incrementar de 5% a 15% hacia el 2030 la participación de las energías renovables no convencionales o RER (solar y eólica, principalmente) en la matriz de generación eléctrica peruana.
El Directorio de la ANP aprobó hoy (27/5) el envío al Ministerio de Minas y Energía del preaviso y acta de los contratos de producción compartida en las áreas de Sépia y Atapu, de la 2da Ronda de Licitaciones de Exceso de Volúmenes de la Cesión de derechos, prevista para diciembre de este año. Las dos áreas, ubicadas en la Cuenca de Santos, no fueron compradas en la Ronda de Licitaciones por el Excedente de la Cesión de Derechos, realizada en noviembre de 2019.
Sonnedix y Cox Energy América cerraron un financiamiento de US$120 millones con Sumitomo Mitsui Bank Corporation (SMBC) a través de la empresa conjunta Sonnedix Cox Energy Chile, en la que la primera empresa tiene un 70% mientras que la segunda es propietaria del 30% restante.
Tras un operativo realizado en la zona Plahipo, en la carretera Potosí-Tarija, miembros del Control Operativo Estratégico (COE), dependiente de la Aduana Nacional, comisaron 33 vehículos indocumentados cuyo valor asciende a más de 7 millones de bolivianos.
Las exportaciones de Bolivia a India se incrementaron en 91,7% en el primer cuatrimestre del 2021, con lo que el país asiático se convirtió en el principal destino de las ventas nacionales.