Noticias

Las ventanas de petróleo y de gas tienen diferentes oportunidades en esta etapa, con un barril que cotiza a 70 dólares en el exterior y un esquema de precios internos para el gas que promete movilizar las inversiones y la actividad.
El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, aseguró que la compra de la refinería de Deer Park es una buena nueva y es un paso para reducir la dependencia de combustibles del exterior, causada por la reforma energética.
Ante la persistente escasez de combustible en Venezuela, el madurismo a cargo de Pdvsa pretende reutilizar dos plantas mejoradoras de petróleo para destinarlas a la producción de nafta, el ingrediente principal para la producción de gasolina.
La inteligencia artificial se convirtió en un factor de competitividad para la industria petrolera, y sus soluciones atraviesan toda la cadena: desde cómo perforar un pozo hasta dónde instalar una estación de servicio.
Durante la octava versión del foro energético de la Asociación Nacional de Empresas Generadoras (Andeg), voceros del Gobierno Nacional y de los sectores de ambiente y energía discutieron los desafíos que tiene Colombia en materia de transición energética,
La revolución de las energías renovables no convencionales (RER) aguarda a la vuelta de la esquina, y la mayoría de los peruanos no lo advertimos, particularmente, los candidatos presidenciales, que basan su oferta electoral en el control de los recursos energéticos no renovables y finitos, como el gas natural, el gas licuado y el petróleo.
Varios son los desafíos técnicos que advierte Ana Lía Rojas, socia fundadora de EnerConnex, respecto al proyecto de ley de descarbonización acelerada, que plantea el cierre de las centrales a carbón para 2025.
El ministro de Energía y Recursos Naturales, de Neuquén Alejandro Monteiro, manifestó hoy la necesidad de incrementar la infraestructura para el transporte de la producción de hidrocarburos no convencionales en Vaca Muerta, al exponer vía remota en el Simposio y Expo Internacional #Infraestructura y Minería 2021.
Las entidades suscritas, que representan a más de 200 mil empresas productoras, distribuidoras, importadoras, revendedoras y transportadoras, además de industrias relacionadas con el consumo de diésel, están públicamente preocupadas por las discusiones sobre la evolución del contenido de biodiésel en la mezcla diésel puesta a disposición de la sociedad. , debido a los graves problemas de calidad derivados del combustible comercializado en la actualidad.
Uruguay formalizó el pasado 21 de mayo, su ingreso a la “Alianza Internacional para la Descarbonización del Transporte” (TDA por sus siglas en Ingles), una organización que incluye a países, ciudades y empresas que intercambian experiencias con el objetivo de avanzar en este sentido.