Noticias

Con el fin de fortalecer la relación con el sector privado e impulsar la cooperación que permita dar estabilidad al país y afianzar el camino al progreso, el ministro de Energía y Minas, Iván Merino Aguirre, se reunió con los representantes de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) y el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
Empresas Gasco y Copec concretaron este lunes la venta del terminal de importación de gas licuado Gasmar a la sociedad Inversiones Arco 4 SpA, vehículo de inversión de Arroyo Energy Investment Partners LLC.
Tras 4 semanas de negociaciones, la Empresa Portuaria Arica (EPA) y el concesionario TPA S.A. entregaron su última propuesta tarifaria a la Administración de Servicios Portuarios Bolivia (ASP-B), la misma considera la firma de un acuerdo trianual con un descuento promedio de un 38% para 23 servicios, cuya vigencia será hasta el 4 de agosto de 2024.
El viceministro William Donaire indicó que la versión de los cañeros, sobre tres meses de deuda por concepto de compra de alcohol, es una especulación
El Gobierno llamó ayer al diálogo a los productores cañeros que protestaron frente a las oficinas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) durante la mañana de ayer al denunciar que la estatal incumple con los acuerdos que se tienen para la compra de etanol.
El diputado y presidente de la Comisión de Economía, Omar Yujra, informó que se concertó un acuerdo que viabiliza el tratamiento del proyecto de ley para devolver aportes de las AFP
Técnicos de la Dirección de Transporte por Ductos (DTD) de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) a principios de mes (julio) realizaron una inspección in situ al Oleaducto Surubí – Carrasco (OSCR), desde la Estación de Bombeo Surubí hasta la Estación de Bombeo de Carrasco, ubicado en el departamento de Cochabamba.
El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, anunció este lunes que iniciará una demanda penal contra los autores que iniciaron el incendio en zonas aledañas al aeropuerto Viru Viru en Santa Cruz.
Ejecutivo. El vicepresidente de Contratos de YPFB habló de los planes de la empresa estatal. Confía en que Bolivia tiene ventajas que la convierten en una oportunidad interesante para los inversionistas extranjeros
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), a través de su subsidiaria YPFB Refinación S.A. introducirá en los próximos días al mercado nacional la nueva línea de lubricantes para automóviles a gasolina, producida en la Refinería Gualberto Villarroel de Cochabamba, informó el gerente general de YPFB Refinación, Julio César Gandarillas Mendoza.