Noticias

El gran desempeño de las exportaciones agropecuarias, la industria manufacturera y los minerales impulsan el comercio exterior boliviano, que cerró el primer semestre con un superávit de $us 832,2 millones, mientras que en igual periodo del 2020 solo se tuvo $us 11,7 millones de saldo a favor.
El presidente Luis Arce destacó este domingo que Bolivia recibió hasta el momento 7.551.050 dosis de vacunas contra el COVID-19 para la ejecución de su plan de inmunización masiva.
La estatal petrolera firmó memorándums de entendimiento con Âmbar Energía, EBrasil LNG Comercializadora y Delta Geração de Energía
El acuerdo rige desde octubre de 2021 y a abril de 2022, sin embargo hay la posibilidad de que se amplíe el contrato hasta mayo de 2023
Un incendio registrado ayer en la capital cruceña en la ruta hacia el norte (a la altura de la G-77) no pudo ser controlado debido a los fuertes vientos, por lo que se extendió hasta Aeropuerto Internacional Viru Viru.
El vehículo eléctrico E3 de la empresa cochabambina Quantum Motors formará parte del estand de Bolivia en la feria internacional Expo Dubái 2021, en los Emiratos Árabes Unidos.
En el marco del lanzamiento del Plan de Reactivación del Upstream 2021,Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos(YPFB) firmó ayer contratos y memorándums de entendimiento con las empresas brasileñas Delta Gerazao, Ámbar Energía Limitada y EBrasil LGN Comercializadora Limitada.
Los mercados mundiales de gas natural comenzaron el año 2021 con una fuerte recuperación, apoyados por una combinación de una recuperación de la actividad económica y una serie de eventos relacionados con el clima, y ​​se espera que cierren el año con un aumento esperado del 3.6%. Sin embargo, en el mediano plazo, se espera una desaceleración a una tasa promedio anual del 1,7% para el período 2022-2024.
La matriz energética brasileña cerró el primer semestre de 2021 con una potencia adicional de 1.787,4 MW, de los cuales 1.422,9 MW provinieron de parques eólicos, equivalente al 83% de la capacidad instalada desde principios de año, según una encuesta de Aneel.
La visita se produce tras la participación del país en las conversaciones críticas sobre el clima celebradas la semana pasada, en las que Sharma reunió a 50 países en Londres dando paso a una renovada visión común para la acción climática