Solo en junio se liberaron para operación comercial 407,23 MW, 284,46 MW de EOL, lo que representa aproximadamente el 70% del total del mes. Las centrales térmicas aparecen en segundo lugar, con 257,11 MW o 15%, y las pequeñas centrales contribuyeron con 42,87 MW, lo que representa el 2% de los incrementos en el período.
Del monto total de este año, alrededor del 56% no está relacionado con los contratos de comercialización regulada (ACR). Se aprobaron nuevas unidades de generación en 12 estados de las cinco regiones brasileñas, con cuatro estados concentrando el 79,8%: Ceará, con 205,80 MW; Piauí, con 299,10 MW, Rio Grande do Norte, con 428,68 MW y Bahía, con 494,10 MW.
Brasil tiene 176.157,6 MW de potencia inspeccionada, según datos del Sistema de Información de Generación de Aneel, SIGA, que se actualiza diariamente con datos de plantas en operación y de proyectos otorgados en construcción. Del total en operación, el 75% de las plantas son alimentadas con fuentes renovables.
Fuente: Agência CanalEnergia