Noticias

La Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec EP) adjudicó y suscribió el contrato para ejecutar las obras correspondientes a la etapa 0 para proteger la captación de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair.
Ecopetrol vendió el primer cargamento de crudo carbono compensado a PetroChina, la mayor productora y distribuidora de petróleo y gas de China, informó este lunes la petrolera colombiana.
El retorno de la empresa Petroperú a la explotación petrolera de petróleo y gas natural, tras 25 años de ausencia, generará importantes beneficios económicos y sociales al país, indicó hoy el presidente de la República, Pedro Castillo. Así lo manifestó en la ceremonia de entrega del Lote I, ubicado en Talara, Piura, a la petrolera estatal.
La ANP (Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles) regulará el envío diario de información de stock de combustibles. Hoy se reciben mensualmente y con un retraso de 15 días.
Desde diciembre, Generadoras de Chile es parte del Clúster de Energía de la Región de Antofagasta, programa del Comité Corfo de Antofagasta, que busca implementar un Modelo de Gestión Territorial para potenciar el desarrollo de la cadena de valor de la industria energética regional y que promueva la articulación y coordinación de los diversos actores del territorio.
Petrobras informa que ha suscrito un contrato con la empresa Aguila Energia e Participações Ltda (Aguila) para la cesión, junto con Sonangol Hidrocarbonetos Brasil Ltda (Sonangol), de la participación total de ambas empresas en el bloque exploratorio terrestre POT-T-794. , perteneciente a la concesión BT-POT-55A, ubicada en la Cuenca Potiguar, en el estado de Rio Grande do Norte.
Petrobras firmó hoy (28) contratos de compraventa de gas con Shell Brasil, Repsol Sinopec Brasil y Petrogal para las operaciones denominadas Swap. Estos contratos se utilizan ampliamente con el objetivo de reducir riesgos y brindar más previsibilidad a los diferentes agentes del mercado.
Ante rumores malintencionados en redes sociales sobre un supuesto incremento del precio de combustibles en Chuquisaca, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) emitió este lunes un comunicado en que rechaza y desmiente tal versión, y llamó a la ciudadanía a denunciar y omitir ese tipo de comentarios.
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, explicó que dentro de las proyecciones del trabajo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para la gestión 2022, se trabajará en 11 proyectos exploratorios, al margen de los que están a cargo de las empresas operadoras.
La escasa reactivación económica y el contrabando provocaron el aumento del cierre de empresas en la gestión 2021. Entre enero y noviembre, la cancelación de matrículas subió en 4 por ciento en relación a similar periodo de 2020.