El precio de venta es de US $ 750.000, con (a) el pago de US $ 150.000 en esta fecha y; (b) US $ 600 mil a pagar al cierre de la transacción. Los montos no consideran los ajustes adeudados hasta el cierre de la transacción, la cual está sujeta al cumplimiento de ciertas condiciones precedentes, como la aprobación de la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP).
Esta divulgación está de acuerdo con las normas internas de Petrobras y con lo dispuesto en el procedimiento especial para la cesión de derechos de exploración, desarrollo y producción de petróleo, gas natural y otros hidrocarburos fluidos, previsto en el Decreto 9.355 / 2018.
Esta operación está en línea con la estrategia de gestión de cartera de la compañía y la mejora de la asignación de capital, con el objetivo de maximizar el valor y mayor retorno a la sociedad. Petrobras continúa enfocando cada vez más sus recursos en activos de aguas profundas y ultraprofundas, donde ha mostrado una gran ventaja competitiva a lo largo de los años, produciendo petróleo de mejor calidad y con menores emisiones de gases de efecto invernadero.
Acerca de la concesión BT-POT-55A
La concesión fue adquirida en 2006 en la 7ª Ronda de Licitaciones de Bloques de la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP). Petrobras tiene una participación del 70% y Sonangol, operador de la concesión, el 30% restante. El consorcio perforó dos pozos en el área, uno para descubrimiento de gas y otro para delimitación. No quedan compromisos pendientes del Programa Mínimo Exploratorio (PEM) por cumplir.
Fuente: TN Petróleo