Noticias

La obra se realizará a 1.2 kilómetros de la captación de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair para intentar proteger esta infraestructura amenazada por la erosión regresiva del río Coca.
Con un aumento en la oferta y sin capacidad de transporte disponible, las petroleras venderán su producción de gas en el exterior. Representa una fuente de divisas que compensa el saldo comercia
La producción de petróleo en Colombia, para la tercera semana de diciembre de 2021, fue de 739,2 mil barriles al día en promedio (kbopd), lo que demostró una baja de 2,73 %, frente al mismo periodo de 2020, según información del Ministerio de Minas y Energía.
La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) consideró “indispensable” que el Gobierno vuelque sus esfuerzos a Loreto, región que tiene la capacidad de producir al menos 42.000 barriles por día, pero que hoy apenas llega a poco mas del 15%.
El lunes el gobernador riojano Ricardo Quintela encabezó la firma de convenio con la empresa Power China para la ampliación por 400 megas del Parque Eólico Arauco, que se convertirá en uno de los más grandes de Sudamérica.
El Ministerio de Energía informó que la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde suma un nuevo hito, mediante la adjudicación de los US$50 millones de la ronda de financiamiento contemplada en la Estrategia de Hidrógeno Verde, lanzada en noviembre del año pasado.
El MME implementó políticas sólidas que atrajeron miles de millones de reales en inversiones para energía y minería en Brasil. Para el próximo año, las expectativas son aún mayores.
Desde noviembre de 2021, Petrobras ofrece a las empresas distribuidoras la opción de entregar gasolina, diésel S10 y S500 en Vila do Conde / PA por vía marítima. Después de la planificación del cliente, la entrega del primer barco está programada para enero de 2022.
Por primera vez, Petrobras recibió la certificación de Operador Económico Autorizado (OEA), otorgada por el Servicio de Ingresos Federales a los operadores de la cadena logística internacional que cumplen con los altos niveles de seguridad, cumplimiento y confiabilidad establecidos por la agencia. Entre los beneficios de este reconocimiento se encuentra la facilitación de los trámites aduaneros, lo que traerá ganancias logísticas para la empresa.
EL Gobierno proyecta un índice de reposición de reservas de gas natural superior a 1 mediante la ejecución del Plan de Reactivación del Upstream, que hasta 2025 viabilizará una inversión de aproximadamente 1.400 millones de dólares para proyectos de exploración y explotación.