Las exportaciones de Bolivia, a noviembre de 2021, superaron los 9.900 millones de dólares, el registro más alto de los últimos tres años, con un superávit comercial mayor a 1,7 millones, informó ayer el presidente Luis Arce Catacora.
El plazo autoimpuesto por la Fiscalía Nacional Económica (FNE) se cumplió. Luego de que el 7 de octubre el organismo presentara el informe preliminar del estudio de mercado del gas en Chile -donde analizó el período 2010-2020 en los segmentos de gas licuado de petróleo (GLP) y gas natural (GN) constatando su hipótesis de que el mercado del gas no funcionaba adecuadamente desde una perspectiva competitiva-, ayer se reveló el documento definitivo donde confirmó este planteamiento.
Aunque el Gobierno mantiene expectativas positivas para continuar con la recuperación de la economía, los organismos internacionales proyectan un crecimiento menor para esta gestión
Según YPFB, en 2017 las inversiones capitalizadas bajaron a $us 298 millones, en 2018 sumaron $us 366,7 millones, en 2019 $us 505,5 millones y en 2020 $us 246 millones.
El viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal sostuvo que la minería, el transporte y la construcción empujan positivamente al PIB- En cuanto a las ventas al exterior la industria manufacturera con más de $us 5.000 millones superan a los hidrocarburos
El Viceministro de Comercio Exterior señaló que no solo se registró un crecimiento en el valor de las exportaciones, sino que también se incrementó el volumen de las mismas