Noticias

El precio promedio de la gasolina vendida en las gasolineras del país aumentó un 46% en 2021, según una encuesta difundida este lunes (3) por la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP).
Desde YPF aseguraron que el proyecto CAN 100, uno de los tres a explorar de manera Off Shore, “tiene el potencial de generar 200.000 barriles de petróleo diarios, una producción similar a la que actualmente produce toda YPF”
El 2021 sin dudas fue un año de crecimiento para las energías renovables y la industria eólica aunque todavía quedan desafíos por delante ¿Cuáles son las expectativas de la CEA para el año que se avecina?
La resolución fue publicada en el Boletín Oficial. Las áreas de exploración offshore estarán a cargo de Equinor en sociedad con YPF y Shell.
En 2021 la generación de electricidad en Uruguay fue 82,6% renovable, la menor participación desde 2012. Además, de acuerdo con datos de UTE que procesó la consultora SEG Ingeniería, Uruguay tuvo el pasado año la peor generación hidroeléctrica en 15 años.
La exportación de gas natural con contratos ininterrumpibles a Chile, por unos 11 millones de metros cúbicos (m3) diarios hasta el 30 de abril próximo, permitirá sostener la producción incremental de la formación de Vaca Muerta ante la baja demanda estacional y la limitación de transporte de los gasoductos que se mantendrá, al menos, hasta mediados de 2023.
El año arrancó con el restablecimiento de los precios en la mayoría de las estaciones de servicios luego de casi un mes de promoción. La petrolera estatal ofrece nuevamente la nafta común a G. 6.080 y la súper a G. 7.820 por litro.
Tras una auditoria externa, el Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (Ibnorca) recomendó mantener la certificación de los Sistemas de Gestión Anti-Soborno ISO 37001:2017 otorgada a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), en la gestión 2019.
Pese a la oposición de organizaciones no gubernamentales (ONG), la Asociación Mexicana para la Movilidad Sustentable (AMMS) y el United States Grains Council (USGC) buscarán presionar en 2022 a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para que aumente –con el argumento de combustibles baratos– el uso del etanol en gasolinas.
La producción petrolera de Venezuela aumentó 28% este año. Tras recuperarse de la dramática caída que sufrió en 2020, cuando la producción llegó a ubicarse en 351 mil barriles diarios, debido a la baja demanda por la pandemia y también a las sanciones, que hacían más difícil comercializar el crudo.