El presidente de Petropar, Denis Lichi, confirmó que la promoción se mantuvo solo hasta el 31 de diciembre, aunque había expectativas de que los valores reducidos se mantuvieran por más tiempo.
Todos los productos amanecieron ayer con un adicional de G. 250 por litro y se equipararon a los precios vigentes antes del 10 de diciembre.
La nafta súper y el diésel pódium son los productos más caros y actualmente se ofrecen al público a G. 7.820 y G. 7.250 por litro, respectivamente, mientras que la nafta especial está a G. 6.810.
Los emblemas privados que incluso se habían adelantado a las ofertas del plan Añua también volvieron a subir los precios de sus combustibles automáticamente desde el 1 de enero.
En Barcos y Rodados la nafta común pasó a costar nuevamente G. 6.100 por litro; la súper subió G. 7.840 y la diésel común está a G. 6.330. En Petrobras la nafta súper está a G. 7.820 y la de 94 octanos a G. 6.810, de acuerdo a los datos recogidos de las gasolineras de Asunción durante un recorrido realizado por Última Hora.
A diferencia de los demás emblemas, Copetrol mantuvo los precios reducidos al menos hasta ayer. La empresa vende la nafta común a G. 5.830 por litro; la súper a G. 7.520 y el diésel común a G. 6.080. Los empleados desconocen si estas cifras se mantendrán o si volverán a subir.
Las gasolineras habían tomado esta medida para competir con las promociones de Petropar en el último tramo del 2021. Los empresarios habían argumentado que se sacrificarían el margen de ganancia, teniendo en cuenta que el stock de combustible se había adquirido a precios todavía elevados.
Fuente: Última Hora