Noticias

La ANP discute hoy (28/12), de 15 a 18 horas, en audiencia pública online, una propuesta de resolución que tiene como objetivo regular los procedimientos para la sumisión a la ANP, por parte de los agentes económicos regulados, de datos relativos a las existencias de combustible, que permitirán un seguimiento más dinámico y eficaz del suministro por parte de la Agencia. La audiencia se retransmitirá en el canal de YouTube de la ANP.
Los trabajos de construcción de las variantes del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y el Poliducto Shushufindi – Quito registran un avance del 95,1% y 98%, respectivamente. Mientras que las obras de la variante del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP Ecuador) se encuentran en un 73,7%. Así lo informó el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables en un comunicado.
A través de un comunicado, Fendipetroleo Nacional, manifiestú su preocupación por la decisión que se pretende adoptar con relación al aumento de las mezclas de biocombustibles en el diésel y la gasolina que se vende en el país.
Gasnorp, que tiene a su cargo la concesión para la distribución de gas natural en la región Piura, anunció la paralización de las obras de construcción del sistema de distribución de gas natural en la provincia de Sechura ante actos de violencia de un grupo de personas, que no cuentan con representatividad de la comunidad
La demanda eléctrica para producir hidrógeno verde en Chile llegaría a 199 GWh anuales en 2023, para avanzar gradualmente a 1.038 GWh en 2027, hasta llegar a los 40.636 GWh en 2041, según lo indican las proyecciones de la Comisión Nacional de Energía en su Informe Preliminar de Demanda 2021-2041.
A octubre de la presente gestión la importación de combustibles y aceites se incrementaron en 147 %, es decir de 605,4 millones de dólares en 2020 a 1.492,5 millones en 2021, y el volumen también subió en 101 %, en similar período, de acuerdo con datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).
De seguir la URSEA el comportamiento del trimestre octubre, noviembre y diciembre del petróleo WTI (basa sus PPI en hipotéticas importaciones que toma la medida del m3, de combustible refinado con este crudo) el 1ro. de enero 2022, Uruguay debería amanecer con los combustibles más baratos.
El miembro del consejo de Itaipú, Gerardo Blanco, afirmó que de no concretarse un acuerdo entre el presidente Mario Abdo Benítez y su par brasileño Jair Bolsonaro sobre el costo de la tarifa energética, necesariamente se tendrá que apelar a una tarifa provisoria, hasta tanto se logre un consenso entre ambos gobiernos.
El director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero, anunció que el servicio de Gas Bienestar se expandirá en 2022 a los estados por donde pasa el gasoducto “Cactus-Jalisco”, iniciando por Tabasco y Veracruz.
La compañía de gas y petróleo controlada por el estado de Venezuela, Petróleos de Venezuela SA, debe pagar decenas de millones de dólares en préstamos impagos e intereses a una empresa estadounidense, dictaminó un juez de Nueva York. Red Tree Investments LLC demandó a la compañía venezolana en 2019, alegando que había incumplido con US$182 millones en préstamos.