El país generó este año cerca de $us 1.800 millones en renta petrolera con la optimización de la producción gasífera, informó ayer el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen.
La renta petrolera se define como la diferencia entre el valor de los hidrocarburos extraídos del subsuelo, a precios de venta en el mercado internacional, menos los costos de extracción.
Dorgathen explicó que esa renta petrolera se obtuvo en esta gestión con la optimización de la producción de gas, que actualmente llega a alrededor de 45 millones de metros cúbicos por día (MMmcd).
“Este año lo que hicimos fue optimizar la producción, entonces tuvimos una producción que veníamos con una declinación ya hace un par de años, del año 2020 logramos mantener incluso incrementar un poco la producción, y de esta manera, además buscando nuevos mercados, mejorar la renta petrolera”, indicó.
Asimismo, señaló que este año se logró reanudar algunos proyectos hidrocarburíferos paralizados en la gestión de gobierno de facto. Además, se creó un plan de reactivación que se encuentra en ejecución y sus resultados se obtendrán en la gestión 2022.
Fuente: El Mundo
Lea la noticia