Noticias

Tereos Açúcar & Energia Brasil, uno de los líderes en la producción de azúcar y etanol del país, presenta su primer Informe de Sostenibilidad Brasil, referente a la zafra 2020/21. Elaborado de acuerdo con los estándares de Global Reporting Initiative (GRI), el documento reúne los principales resultados ambientales, sociales,
Durante su tradicional directo semanal, el presidente Jair Bolsonaro habló sobre la posibilidad de que Petrobras explore los recursos de petróleo y gas frente a las costas de Surinam. Como informamos, el mandatario realizó un viaje a la capital surinamesa, Paramaribo, con el fin de fortalecer la cooperación económica con el vecino país.
El presidente Jair Bolsonaro dijo esta semana que el gobierno federal y el Congreso negocian la redacción de una Propuesta de Enmienda a la Constitución (PEC) que tiene como objetivo reducir el precio de los combustibles en el país. La idea es reducir o prácticamente eliminar la incidencia de los impuestos federales sobre estos productos.
La compañía ocupa el puesto 23 entre las 100 más sostenibles del mundo
El ministro de Desarrollo Productivo expresó: "No estamos discutiendo que se haga sin que nos importe nada, está 400 kilómetros mar adentro, no en la costa".
Diciembre, con los mejores resultados en muchos años. Imagen: Télam La producción de gas de diciembre fue la mejor para ese mes de los últimos trece años, con un total de 129 millones de metros cúbicos aproximados por día, informó la Secretaría de Energía.
Palabras del ministro de Desarrollo Productivo en el acto que encabezó el presidente Alberto Fernández, en la provincia de San Juan. Hoy es un día muy importante para quienes soñamos con un desarrollo productivo verde que integre con seriedad los desafíos ambientales con una mirada productiva centrada en el trabajo argentino y el desarrollo federal.
El gobernador neuquino se refirió a las cifras registradas durante diciembre en lo que respecta a la producción de gas y petróleo.
Después de un año del proceso de reprogramación y diferimiento de créditos, al 30 de noviembre de 2021, la cartera diferida llegó a 1.046.695 operaciones.
Durante la gestión 2021 las exportaciones de este sector superaron los $us 5.000 millones, pero su aporte a la recaudación realizada por el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) llegó a solo $us 144,1 millones