Noticias

El Gobierno Nacional ha mantenido la postura de “no subir los precios de la gasolina en los próximos meses”, como lo aseguró en marzo el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, y prueba de ello es que, a varios días de haber iniciado abril, aún no se han anunciado incrementos en los combustibles.
Brasil reinyectó el 50% de su producción de gas natural en los primeros 2 meses de 2022. En enero, estableció un récord con el mayor volumen de gas reinyectado, según la serie histórica de la ANP (Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles).
El acuerdo fue cerrado por Martín Guzmán con el ministro de Hidrocarburos y Energías del Estado Plurinacional de Bolivia, Franklin Molina Ortiz, mediante la firma de una nueva adenda, en el marco de la visita que realizó al país el presidente Luis Arce.
El ministro de Energía y Minas, Carlos Palacios, señaló que el gas natural es un derecho de todos los peruanos y por ello el Gobierno impulsa su masificación a escala nacional, para mejorar la calidad de vida de toda la población.
Tras la reunión bilateral entre el presidente Alberto Fernández y su par Luis Arce, ambos países suscribieron un entendimiento y acordaron concretar una reunión técnica en Argentina entre Y-Tec y Yacimientos de Litio Boliviano.
Los proyectos de Concentración Solar de Potencia (CSP) se multiplicarán por el mundo. De acuerdo a las estimaciones presentadas por expertos del sector, una serie de iniciativas se construirán en diversos países, esto gracias a las ventajas competitivas de este tipo de tecnología para generar energía.
Directivos de Fortescue visitaron la planta en Mendoza tras la adjudicación a Impsa para la provisión de 17 mástiles e instrumentos de medición de vientos, para el proyecto de hidrógeno verde en Río Negro.
La estatal petrolera incluso habló de mejorar ese monto, si se consigue mejorar la producción de gas en Bolivia.
La petrolera de bandera YPF confirmó que sumará más oferta de gasoil en el mercado local para mejorar la situación de abastecimiento en el país. Lo anunciaron a través de un comunicado oficial en el que también señalaron que importarán más de lo planificado.
La meta es reducir la importación de combustibles, según la empresa estatal.