Noticias

­ El economista Francisco Leitz plantea la monetización del petróleo mediante la oferta a los acreedores nacionales e internacionales de la Nación de títulos valores basados en el barril de petróleo a precio del mercado diario del crudo.
Se trata de un parque solar y otro eólico que llegan entre ambos a 163,5 megavatios. La construcción comenzará el año próximo.
Para el segundo semestre de este año el Gobierno planifica lanzar una licitación pública internacional para el campo gasífero Amistad, ubicado en el golfo de Guayaquil, la única locación fuera de la costa en el país.
Los futuros del petróleo cerraron a la baja el lunes (11), retrocediendo a nuevos mínimos desde la invasión de Ucrania, en medio de temores sobre la demanda en China, que anunció nuevos cierres en la ciudad de Guangzhou, un importante centro industrial, para contener la propagación de un nuevo brote. del Covid-19 en el país.
La petrolera canadiense Frontera Energy, con exploración y producción de hidrocarburos en Colombia, anunció que está recuperando su operación.
Siemens Energy comenzará la producción industrial de módulos de electrólisis en Berlín, trayendo la pieza central de su tecnología de hidrógeno a la capital de Alemania. El inicio de la producción en Huttenstrasse, en la planta de Moabit en Berlín, está previsto para 2023.
Los etanoles anhidro e hidratado cerraron la semana en alza, según el Indicador Cepea/Esalq de la USP. La mayor apreciación ocurrió en el etanol hidratado, usado en automóviles flex-fuel o alimentado originalmente con alcohol, que subió un 4%, cotizando a R$ 3,5500 el litro, frente a R$ 3,4135 el litro de la semana anterior. Esta fue la segunda semana consecutiva con una suba en el indicador hídrico.
El presidente de la República, Pedro Castillo, anunció que pronto conversará con el gobierno de Bolivia para negociar la masificación del gas natural en territorio peruano.
El presidente de Petrobras, Joaquim Silva e Luna, elogió a los candidatos del gobierno para el rumbo de la estatal, pero dijo que difícilmente podrán cambiar la política de precios de la empresa. “No hay margen de maniobra para cambiar eso”, dijo Silva e Luna en entrevista con Valor, publicada este lunes (11.Abr.2022).
El plan de recuperación inclusiva anunciada por el Gobierno abarca diversas medidas. En materia energética establece el incremento de los recursos del Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo, para contener el alza de los precios de la parafina o kerosene.