Gabriela Paz

Gabriela Paz

La construcción del Puente Bioceánico, que unirá a las ciudades de Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76 % y conlleva un desafío en torno al futuro gasoducto, ya que se analiza técnicamente si es más factible que cruce el río Paraguay de manera subacuática o por encima del cauce con la infraestructura del puente.
Aunque la agencia de noticias Reuters tuvo acceso a estas cifras, no es posible realizar una comparación oficial con años anteriores, ya que la estatal petrolera no ha publicado sus resultados financieros desde 2016
La producción petrolera de Petroecuador se desploma a mínimos históricos, con un promedio diario de apenas 39.133 barriles reportado el 12 de julio de 2025, frente a los 369.598 barriles que registraba el 1 de julio, antes de la suspensión del transporte de crudo. Esto representa una caída del 89 %, según cifras oficiales.
Demoras en licencias ambientales, consultas previas, retrasos en infraestructura, entre otros son los retos que tiene el sector.
Solo en el mes de junio, las regalías generadas por el sector hidrocarburos ascendieron a US$ 94 millones.
Actores clave del sector revelan cómo la innovación, la electromovilidad y la optimización operativa están reformulando el presente y futuro de las operaciones.
Dorgathen advierte que los créditos detenidos en la Asamblea ya no son solución, debido al retraso en la obtención de divisas y la urgencia del abastecimiento.
En la Asamblea se encuentran paralizados créditos externos que según el Gobierno podrían aliviar la demanda de dólares que existe en el país, divisas que se precisan para importar el carburante.
El analista Álvaro Ríos advierte que esa es la magnitud de producción que demanda Bolivia durante los próximos 10 años, de lo contrario se seguirá importando con una sangría de 6 mil millones de dólares al año.
El presidente de la estatal reiteró que la solución al problema del abastecimiento pasa por asegurar recursos financieros, optimizar la logística, incrementar la producción interna y reducir la dependencia de las importaciones.
Página 97 de 1794