Gabriela Paz

Gabriela Paz

Varios choferes confirmaron que la situación se ha vuelto rutinaria: "Esto no viene de hace una semana o un mes", señalaron.
Distribuyeron 20 de los 70 millones de litros requeridos. Las heladas afectaron apenas el 1% de la superficie cultivada, según datos oficiales.
Las obras incluyen redes de gas, viviendas sociales y cargadores eléctricos que entregó el presidente Luis Arce.
Este proyecto demandó la inversión de Bs 1.174.541 y generó unos 700 empleos, entre directos e indirectos.
El último informe de Allaria Broker destaca avances sostenidos en producción, pero advierte sobre límites logísticos, exportaciones condicionadas y un contexto internacional cada vez más incierto.
La mitad de la electricidad que consume el país proviene de energía nuclear, hidroeléctrica o renovable.
El ex presidente de Ancap, Alejandro Stipanicic, criticó la decisión de UTE de no renovar el contrato de compraventa de biomasa con la firma Fenirol de Tacuarembó
La central paraguayo/brasileña Itaipú produjo en 41 años 3.089.070 GWh (1 GWh = 1000 MWh). Según Art. XIII del tratado, de esa cantidad, 1.544.535 GWh correspondían al Paraguay; sin embargo, en todo ese tiempo, pudo aprovechar solo 310.782 GWh, 10% del total y 20% de su energía, ¿qué pasó los sobrantes 1.233.753 GWh?
La producción petrolera de Venezuela aumentó en junio, según coinciden tanto las fuentes primarias como secundarias de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), aunque difieren en las cifras reportadas.
La industria petrolera en Ecuador atraviesa una aguda crisis. Los principales oleoductos cumplen quince días paralizados debido a las fuertes precipitaciones en la provincia de Napo, que aceleraron las erosiones regresivas de los ríos Coca y Loco, lo que obligó a detener el transporte de crudo y construir nuevas variantes para las tuberías.
Página 94 de 1794