Gabriela Paz

Gabriela Paz

El saldo positivo de la balanza comercial en el primer semestre del sector es más alto que el de toda la economía en su conjunto. Fuerte contraste con el resto de las producciones: cayeron un 74%.
Los objetivos energéticos del Plan Climático dejan espacio para las centrales térmicas de combustibles fósiles en el sector eléctrico, a la vez que se centran en los biocombustibles en el transporte. La consulta pública se realizará del 28 de julio al 18 de agosto en Brasil Participativo.
Precios del combustible impulsados por ajustes de posiciones y ataques con drones en Kurdistán El contrato de crudo WTI de agosto cerró este jueves (17) con un fuerte aumento del 1,75 % en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), cotizando a 67,54 dólares por barril. El contrato Brent de septiembre subió un 1,46 % en la Bolsa Intercontinental (ICE), cotizando a 68,52 dólares por barril.
Según la estatal, entre el 22 y el 26 de julio se abrirá una ventana logística para la descarga de tres buques con gasolina, diésel y crudo en el puerto de Arica, lo que permitirá atender la demanda de carburantes en el país.
Hasta el año 2015, el 80% del gas producido en el país iba el mercado externo
Esta iniciativa es organizada por la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) y la Cámara Boliviana de Electricidad (CBE).
Según la estatal, entre el 22 y el 26 de julio se abrirá una ventana logística para la descarga de tres buques con gasolina, diésel y crudo en el puerto de Arica, lo que permitirá atender la demanda de carburantes en el país.
La afectación económica por contrabando a la inversa asciende a 13.713.621 bolivianos, mientras que en el contrabando de importación alcanza los 64.447.809 bolivianos, informó el ministro Edmundo Novillo.
El 95% del gas producido en el campo Churumas (Tarija) ya se destina a la exportación hacia Argentina. Se estima que la actividad productiva tendrá un tiempo de 20 años y se espera una recaudación de más de 800 millones de dólares, de acuerdo con información de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
La reunión con autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y de la Agencia Nacional de Hidrocarburos se realizará el 23 de julio
Página 89 de 1794